GRAFOSCOPÍA

¿Qué es la Grafoscopía?

Es una disciplina de la criminalística que tiene por objeto el análisis de las escrituras manuscritas  y firmas con el objeto de determinar su autenticidad o falsedad y de ser posible, identificar a su autor u origen gráfico.

La Grafoscopía como auxiliar de las autoridades.

La Grafoscopía auxilia a las autoridades y órganos encargados de la administración de justicia orientándolos a determinar la autoría u origen gráfico de una escritura manuscrita o firma estampada en un documento, mediante un dictamen realizado por un perito, quien realiza un análisis de las escrituras o firmas, empleando diversos métodos, técnicas y ciencias, para determinar si la escritura manuscrita o firma estampada en el documento es auténtica o no, y si corresponde o no a la autoría que se le atribuye a una determinada persona, con el propósito de que dicha persona de cumplimiento a las obligaciones que contrajo en el documento mediante su firma.

La firma legalmente es aceptada como una forma de identificar a la persona, equiparable a la huella dactilar, en el entendido de que no pueden existir dos firmas exactamente iguales, la Real Academia de la Lengua Española define a la firma de la manera siguiente:

Firma

“1. f. Nombre y apellidos escritos por una persona de su propia mano en un documento, con o sin rúbrica, para darle autenticidad o mostrar la aprobación de su contenido.”[1]

Algunos ejemplos de la aplicación de la Grafoscopía son:

  • Para determinar la autenticidad de la firma estampada en un contrato (compraventa, arrendamiento, etc.)
  • Para determinar si la firma estampada en un pagaré que se le atribuye a X persona es autentica o no.
  • Para determinar la autoría u origen gráfico de un escrito o carta anónima.

[1] https://dle.rae.es/firma, página consultada el 24 de septiembre de 2023  a las 16:24 horas, en la Ciudad de México.

¡Comparte éste contenido!
1
¡Hola! ¡Cotiza tu peritaje!
¡Hola! necesito más información